miércoles, 28 de marzo de 2012
C.M.
LA DENSIDAD DE LA POBLACIÓN:Para saber si un lugar esta muy poblado o poco poblado,calculamos la densidad de población que es el número de habitantes que hay por km2.
La densidad es mayor en las capitales de provincia,en la capital autonómica y en las ciudades más grandes.La densidad es menor en los municipios cercanos a las montañas.
POBLAMIENTO CONCENTRADO Y DISPERSO:Se llama poblamiento concentrado cuando los edificios están unos junto a otros.
Se llama poblamiento disperso cuando los edificios están separados unos de otros.
Las localidades urbanas o ciudades son las que tienen más de 10.000 habitantes, como Badajoz, Cáceres o Mérida.El poblamiento de las ciudades suele ser concentrado.
Las localidades rurales o pueblos son los que tienen menos de 10.000 habitantes como Barcorrota o Cedillo.Los pueblos de llanura suelen tener poblamiento concentrado y los pueblos de montañas suelen tener poblamiento disperso.
DISTRIBUCIÓN DE LA POBLACIÓN:LA POBLACIÓN extremeña se distribuye de manera desigual por el territorio.Podemos distinguir dos zonas:La zonas con agricultura de regadío,como las comarcas del Jerte y la Vera en la provincia Cáceres y las Vegas del Guadiana,Mérida y Tierra de Barros en la provincia de Badajoz,con una densidad de población entorno a 30-60 habitantes por km2.
En otras zonas como la comarca de los Ibores y Alcántara en Cáceres, la Siberia y la Campiña Sur en Badajoz,con una densidad de población en torno a los 10 habitantes por km2.
martes, 27 de marzo de 2012
C.M.
ESTUDIO DE LA POBLACION:
La población de un lugar es el conjunto de personas que viven en el .Tenemos que tener en cuenta.
.Las características de la población:Se recogen en el censo de población elaborado cada 10 años .Así se puede conocer el numero de habitantes de un lugar cuantos hombres y cuantas mujeres hay.Además el censo, también se realiza en el recuento anual de la población a través del padrón.
.El crecimiento o el descenso de la población:Depende de:
-El número de nacimientos y de fallecimientos.Si nacen más personas de las que mueren,la población creze y si mueren más personas de las que nacen,la población disminuye.
-El número de personas que llegan,o inmigrantes o las personas que se van,o emigrantes.
LA EVOLUCION DE LA POBLACION DE EXTREMADURA:
A principios del siglo XX ,no llegaba al millón de habitantes.
El número de habitantes creció hasta llegar a los 1.400.000 habitantes en la década de los sesenta.Y a partir de entonces disminuyo por la emigración.En la actualidad Extremadura tiene alrededor de 1.100.000 habitantes.
CARACTERISTICAS DE LA POBLACION DE EXTREMADURA:
-Población por sexos:hay un número semejantes de mujeres y hombres.
-Población por grupos de edad:la edad mas numerosa es la adulta que son 60 de cada 100 personas.
21 de cada 100 la población joven.
19 de cada 100 la población anciana.
-Población inmigrante:En los últimos años,3 de cada 100 habitantes de Extremadura han venido de otro país.
UNA PIRAMIDE DE POBLACION:Representa los habitantes.
sábado, 17 de marzo de 2012
domingo, 11 de marzo de 2012
Gatchet
Al igual que en el gatchet de los peces en el hamter de la derecha se le puede dar de comer si pinchais en la fotografia
viernes, 9 de marzo de 2012
Suscribirse a:
Entradas (Atom)